Realizar actividades de inducción y reinducción, las cuales deben estar incluidas en el programa de capacitación, dirigidas a todos los trabajadores, independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, de modo previa al inicio de sus labores, en aspectos generales y específicos de las actividades o funciones a realizar que incluya entre otros la identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
Núpuro de casos nuevos de enfermedad sindical en una población determinada en un período de tiempo
Todo percance o enfermedad con incapacidad temporal igual o superior a un (1) día, que afecte la Sanidad del trabajador debe ser reportado y tenido en cuenta para el cálculo de los indicadores de SST.
Solicitar la relación de trabajadores, participantes independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, y comprobar los soporte documentales que den cuenta de la inducción y reinducción de conformidad con el criterio. La relato es el aplicación de capacitación y su cumplimiento.
Capacitación, consultoría y compañía en investigación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales con personal que cuente con licencia vigente en Segundad y Vigor en el Trabajo, estableciendo acciones correctivas y el plan de perfeccionamiento correspondiente.
Investigar los incidentes y todos los accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales con la Décimo del COPASST, determinando las causas básicas e inmediatas y la posibilidad de que se presenten nuevos casos.
Realizar la identificación de peligros y evaluación y valoración de los riesgos con participación de los trabajadores de todos los niveles de la empresa y actualizarla como mínimo una (1) momento al año y cada vez que ocurra un desnivel de trabajo mortal o un evento catastrófico en la empresa o cuando se presenten cambios en los procesos, en las instalaciones, o maquinaria o equipos.
Solicitar las evidencias que constaten la definición y ejecución de las actividades de urología del trabajo, promoción y prevención de conformidad con las prioridades que se identificaron con almohadilla en los resultados del diagnóstico de las more info condiciones de Vigor
En el mes de diciembre de 2019, los empleadores y contratantes objeto de la presente Resolución realizarán lo sucesivo, concorde con la gráfica que aparece al final del presente artículo:
Realizar encuentro a las instalaciones para corroborar el cumplimiento de las medidas de prevención website y control por parte de los trabajadores.
Solicitar la evidencia del mantenimiento preventivo y/o correctivo en las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas, read more de acuerdo con los manuales de uso de estos y los informes de las visitas de inspección o reportes de condiciones inseguras.
Probar los soportes que evidencien la realización de los simulacros y Disección de los mismos y validar que las click here recomendaciones emitidas con base en dicho Descomposición hayan sido tenidas en cuenta en el mejoramiento del plan de emergencias.
Segundo: Establecer el plan de perfeccionamiento conforme al plan del Doctrina de Dirección de SST ejecutado en el año click here 2018 y lo incorpora al Plan del Sistema de Gobierno que se está desarrollando durante el año 2019.